/, Salud/Todo lo que hay que saber sobre el sarampión

Todo lo que hay que saber sobre el sarampión

El brote de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires  obligó a tomar medidas sanitarias en todas las provincias tendientes a reforzar la información sobre vacunación. En San Juan no se han registrado contagios.  La infectóloga infantil Cecilia Velazco habló con NotiSalud sobre los aspectos centrales del contagio y prevención de la enfermedad.

Cecilia Velasco, infectóloga infantil.

“Es una enfermedad inmunoprevenible, es decir que podemos prevenirlo con la vacunación, con una dosis acreditamos el 93 % de protección y con las dos dosis necesarias un 97%. La inmunidad se logra a los 15 días de la vacunación”

La médica informó que si se acredita dos dosis de tiene la vacuna Triple o Doble  viral y aquellos nacidos a partir de 1965 no hace falta revacunarse ante un brote ya que estuvieron en la circulación viral de la enfermedad.

«Los síntomas son fiebre y rash, ante la sospecha es necesario acudir a una guardia médica y se aisla el paciente, y mandar las muestras para confirmar el diagnóstico» aseguró.

La infectóloga advirtió que es posible que un cuadro de sarampión “evolucione gravemente, sobre todo en niños menores de 5 años, por eso es la importancia de la vacunación en ese rango etario”  y sobre todo si se viaja al exterior con bebés menores de 6 meses, que por calendario aún no reciben la vacuna, es necesario aplicarla; también en embarazadas y pacientes con inmunocompromiso por HIV, cáncer y  trasplantados.

 

BROTE DE SARAMPIÓN EN  AMBA

De acuerdo al la información del gobierno nacional,  a junio de 2025 se habían confirmado 32 casos de los 2038 casos de Enfermedad Febril Exantemática (EFE) notificados compatibles con sarampión.

Ante la aparición de síntomas compatibles (fiebre>38° y exantema) el sistema de salud se encuentra obligado a notificar los casos sospechosos al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), aunque después los mismos sean descartados por no cumplir con criterios epidemiológicos.

El sarampión es una enfermedad exantemática febril que puede presentarse a cualquier edad, siendo de mayor gravedad en menores de 5 años o personas con desnutrición. En estos grupos, puede causar graves complicaciones respiratorias y enfermedades del sistema nervioso central que pueden presentarse años después del episodio agudo, incluso con desenlace fatal.

Por otro lado, es una infección altamente contagiosa. Durante el desarrollo de la enfermedad, las personas pueden contagiar a entre 16 y 18 personas. Al no tener tratamiento específico, la única estrategia de prevención es la vacunación.

By | 2025-07-31T21:03:33-03:00 julio 22nd, 2025|Infectología, Salud|0 Comments