//Será obligatoria la enseñanza de RCP en escuelas secundarias de San Juan

Será obligatoria la enseñanza de RCP en escuelas secundarias de San Juan

Así lo anunció el Ministro de Salud de la provincia. La capacitación se agregó en la curricula educativa por ley y comenzarán con los chicos de sexto año.

El ministerio de Salud de la provincia anunció que implementarán la capacitación en reanimación cardiopulmonar para alumnos de todas escuelas secundarias de la provincia, de gestión pública y privada. En una primera etapa, se comenzará con las prácticas para alumnos de sexto año y desde el 2026 será dictada en todos los cursos.

El ministro Amilcar Dobladez aseguró que es un modo de «tener manos que salven vidas» en toda la provincia.

El curso será de dictado obligatorio, porque es parte de la curricula educativa y se realizará dentro del horario escolar, en los establecimientos, a cargo de personal de salud.

«Es algo que veníamos trabajando, el primer proyecto sobre esto lo presentamos en nuestro espacio del 2011. Recién el año pasado pudimos ponerlo en la agenda legislativa nuevamente y se aprobó la ley 2674H que nos permite que todos los alumnos de la secundaria tengan el curso de RCP, todos, absolutamente todas las secundarias, tanto público como privado. En todos los años se va a repetir este curso, para el cual nos hemos venido preparando y capacitando a gente, instructores desde el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, que son casi 70 instructores certificados por la Sociedad Argentina de Cardiología, que van a dar estos cursos en todos los niveles» aseguró el funcionario.

«Son talleres práctico-teóricos con evaluación final, con varias horas. tambien en patologia básica cardiovascular, que permitirá a los chicos ser capacitados, y al cabo de 10 0 12 años la mitad de la población estará capacitada para hacer RCP cuando se necesite».

«Es un logro muy importante» dijo Dobladez sobre la importancia de trabajar en prevención y promoción de salud. «Vamos a tener manos que puedan salvar vidas, teniendo en cuenta que en la Argentina entre 40 y 60 mil personas por año fallecen de muerte súbita, y fallecen porque no hay nadie que esté al lado que sepa hacer una reanimación cardiopulmonar. Entonces vamos a tener manos que puedan salvar vidas en cualquier lugar de la provincia» aseguró y agregó una proyección estadística: «Teniendo en cuenta esto y que por cada minuto, si la maniobra de RCP que pase nos disminuye el 10% de sobrevida de una persona con muerte súbita, tener esta herramienta y teniendo los chicos formados nos abren nos hace una amplitud de que podemos salvar entre cinco y seis mil personas»

Por su parte, la ministra Silvia Fuentes celebró la iniciativa como un modo de seguir ofreciendo a los estudiantes «herramientas para que desenvolverse en la vida. Así que, para nosotros es muy importante, y por supuesto se trabajará de lleno a partir del 2026 para todos los alumnos de educación secundaria reciban este curso, así que de la mano del Ministerio de Salud, seguir trabajando juntos».

By | 2025-09-27T18:31:06-03:00 septiembre 23rd, 2025|Portada 3|0 Comments