//Residentes de Medicina familiar exponen trabajos

Residentes de Medicina familiar exponen trabajos

El próximo viernes 25 de julio se llevarán a cabo las XXVII Jornadas de la Residencia de Medicina gral y Familiar y XIII Jornadas del Servicio de Medicina Familiar de San Juan.

 

Dra. Laura Conti, Coordinadora de la Residencia de Medicina Familiar y  la Dra. Daniela Rojas, encargada del Servicio de Medicina Familiar, en la apertura de las jornadas de 2024 (Foto NotiSalud)

 

Bajo el lema “Cuidando la salud de cada historia” los médicos de la residencia expondrán sus trabajos científicos y actualizaciones basadas en evidencia.
Este año se realizará en el Teatro Oscar Kummel (Mendoza 2773) en Rawson, desde las 8 hasta las 14 y está dirigida a médicos, equipos de salud y estudiantes avanzados de carreras afines.
Expondrán médicos de distintos años de la Residencia presentando investigaciones que abordan variados temas  como el abordaje de enfermedades crónicas, puerperio, obesidad, la relación entre autismo y dieta; o el efecto de la creatina en el envejecimiento, desarrollo neuroinfantil, entre otros temas.

Las jornadas cuentan con aval del ministerio de Salud de la Provincia.

Grupo de médicos de la Residencia de Medicina Gral. y Familiar de San Juan

Después de las acreditaciones, que serán a las 8.00, comenzarán a exponer sus investigaciones médicos residentes de distintos años y de acuerdo el programa serán los siguientes:

  • «Medicina Del Estilo De Vida Y Enfermedades Crónicas No Transmisibles, ¿Terapéutica Imprescindible e Ignorada?» – Dra. Paula G. Bustos Álvarez – Residente de 3º año.
  •  «Impactando en la obesidad, es momento de cambiar?» – Dra. María José Martínez – Residente de 2º año.
  •  «El puerperio: cuidar a quien cuida» Impacto de la información percibida por mujeres que atravesaron esta etapa. –Dra. Melisa Ramos – Residente de 3º año.
  •  «Dieta en autismo ¿Piedra angular del tratamiento?» – Dr. Maximiliano Elias Giuliani – Residente de 2º año.
  •  «Un hallazgo, dos oportunidades: Prevención Primaria y el potencial de la mamografía para reducir la brecha cardiovascular en mujeres» – Dra. María Paz Güell – Residente de 4º año.
  •  «Fortaleza y memoria: ¿puede la creatina mejorar el envejecimiento?» – Dr. Ortiz Franco – Residente de 2º año.

 

  •  12:00 hs: Espacio CORE y Trabajos de Investigación
  •  Presentación 1: «España y Argentina Frente al Espejo»; Radiografía Comparativa de la Atención Primaria. Presentadora: Mercedes Guidet Martínez (Residente de 4to año).
  •  Presentación 2: «Neurodesarrollo infantil: potenciando el alcance del médico de familia». Presentadora: Dra. María Fernanda Castro (Residente de 3er año
  •  Presentación 3: «Probióticos o dieta: ¿qué estrategia es más eficaz en el intestino irritable?». Presentadora: Dra. Marti Virginia (Residente de 2do año).
  •  Presentación 4: Análisis sobre indicación y realización de actividad física en mujeres embarazadas de 18 a 35 años, sin patología o condición médica asociada, que concurren a realizar sus controles de embarazo en el CARF. Presentador: Dr. Cassella Mauricio (Residente de 3er año).
  •  Presentación 5: «Del dolor invisibilizado al tratamiento integrado: Suplementación en endometriosis». Presentadora: Dra. Milagros Jofré (Residente de 2do año).
  •  Presentación 6: «¿Medicar es tratar? Una mirada sobre el control de la hipertensión arterial en el CARF». Presentadoras: Dra. Pavese Julieta y Dra. Quiroga Michella (Residentes de 4to año).
  •  14:00 hs: Cierre de Jornadas
By | 2025-07-25T19:55:15-03:00 julio 20th, 2025|Medicina familiar|0 Comments