Para conmemorar el “Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil”, se realizó la ya tradicional suelta de globos amarillos en el Hospital Dr. Guillermo Rawson. Funcionarios, médicos e integrantes de FundaMe, acompañaron a los pacientes y sus familias, en un emotivo momento que tiene como propósito visibilizar la enfermedad, concientizar a la comunidad sobre los tratamientos y sobre que la detección temprana es clave para la sobrevida. la supervivencia.
La fecha fue instituida el 15 de febrero de cada año y es una actividad simboliza la esperanza y la unión en la lucha contra el cáncer infantil.
Encabezó el acto el vicegobernador Fabián Martín, acompañado por el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el ministro de Familia, Carlos Platero; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el director del Hospital Dr. Guillermo Rawson, Juan Pablo Gempel; la jefa de la Unidad de Oncohematología, Elizabeth Arrieta; la presidenta de FUNDAME, Elizabeth Arrieta.
El ministro Amilcar Dobladez destacó la «tarea titánica con los chicos y las familias» que hace Fundamé y el personal del Hospital Rawson, precisamente del área de Oncohematología.
«Es un día que nos permite visualizar el trabajo que hace también el servicio de Oncohematología pediátrica, que ha certificado normas de calidad y es el único hospital público en el interior del país en tener esta certificación, habla del trabajo diario de todos. Estos es un logro de años de trabajo» apuntó el funcionario.
«La palabra cáncer en cualquier familia nos llega como un golpe, genera incertidumbre, tristeza y miedo, mas cuando son niños y adolescentes. Verlos aquí junto a sus familias, es visualizar el esfuerzo que ellos ponen en la mejora continua de su salud», dijo el ministro, quien agregó que el «80 por ciento de estas patologías las podemos contener, si se detectan a tiempo. Tenemos que trabajar integralmente en la prevención y detección temprana de estas patologías».
La jefa de la Unidad de Oncohematología, Elizabeth Arrieta, dijo que esta suelta de globos que comenzó hace 20 años, tiene como fin «concientizar de que esta enfermedad existe, que con el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado se cura y que no todos los niños del mundo tienen acceso al tratamiento. Hoy en el mundo el 70% de los niños con cáncer no pueden acceder al tratamiento oncológico o al diagnóstico» afirmó para agregar que en San Juan se abren las puertas para «todos aquellos pacientes que no pueden recibir el tratamiento. Hoy el Hospital Rawson atiende al 100% de los pacientes oncológicos de nuestra provincia y hace poco, gracias al gran trabajo que hizo el equipo de calidad y de todo el hospital, se logró la certificación de calidad de atención en pacientes oncopediátricos en Argentina”.

Vicegobernador de San Juan, Fabián Martín.
Martín llevó los saludos del Gobernador Marcelo Orrego, quien cumplía este viernes una agenda de reuniones en Buenos Aires. «Le hubiera encantando estar aca como en otras oportunidades, apoyando esta noble causa» aseguró el vicegobernador quien además felicitó cálidamente a los profesionales y voluntarios que apoyan a los pequeños pacientes.
«Como lo dijo recién el ministro, que cuando se habla del cáncer, claro que da miedo, pero hay que afrontarlo. Él dijo que el 80% de los tratamientos salen adelante, es muy importante, siempre hay que tener esperanza, siempre hay que tener fe, siempre hay que luchar en la vida, porque debemos los seres humanos tener sueños y siempre hay que perseguirlos y por supuesto que los familiares de estos chicos sueñan con que estos chicos crezcan, que vayan a la escuela, que se desarrollen en la vida como seguramente va a ser gracias a un montón de personas que trabajan todos los días para que los chicos salgan adelante» apuntó para luego destacar que quienes prestan servicios en salud «más allá de sus conocimientos, tienen una vocación infinita»; y entendió que a la enfermedad «se la combate a conciencia, conocimiento, pero también se la combate con amor y les aseguro que cada una de las personas que trabajan acá, en Fundamé, los padres y familiares de los chicos, lo hacen con tanto amor que les permite a los chicos salir adelante«.
Con la interpretación de músicos de La Camerata que dirige Pablo Grosman, sonaron los acordes de «Yo vengo a ofrecer mi corazón» y los globos amarillos comenzaron a surcar el cielo sanjuanino movidos por la esperanza y la fortaleza de los pacientes oncológicos y sus familias.

Diputados provinciales.
Legisladores provinciales se hicieron presentes y entregaron a FundaMe una declaración de interés provincial por su loable tarea. El diputado Juan Córdoba resaltó «las actividades que realizan, que nos parece que son inconmensurables, que realmente uno no logra dimensionar todo el trabajo que hacen a diario, la cantidad de voluntades que se unen para que los chicos peleen y le ganen la lucha al cáncer, que como dijo el ministro, es un porcentaje muy, muy alto, gracias a Dios, cuando se atiende rápidamente los síntomas, muchos chicos pueden evolucionar bien, pueden curarse, y creemos que todo lo que tiene que ver con voluntariado, con trabajo por los demás, hay que reconocerlo, hay que apoyarlo y hay que estar siempre con ellos» dijo a NotiSalud el legislador.