Graciela Schabelman, experta en Medicina reproductiva, habló con NotiSalud sobre el congelamiento de óvulos.
El congelamiento de ovulos o criopreservación de ovocitos, es un proceso de preservación de la fertilidad que permite a las mujeres congelar sus óvulos no fecundados para usarlos en el futuro.
¿En qué casos podría resultar útil para una mujer optar por este procedimiento? Conocidos son los casos de mujeres que optar por retrasar su maternidad por diferentes razones, también puede ocurrir que sea posible hacerlo por razones médicas, porque es necesario someterse a un tratamiento oncológico que puede dañar la salud reproductiva.
La ginecóloga Graciela Schabelman, especialista en medicina reproductiva, describió el procedimiento, en qué momento se recomienda hacerlo y en qué casos es útil.
La médica destacó la importancia de tomar “decisiones informadas” y así poder preservar la salud reproductiva. Este tipo de procedimiento podría permitir que una mujer pueda ser madre después de haber terminado un tratamiento oncológico por distintos tipos de cáncer, incluso de mama o de ovarios.
Schabelman también destacó que es poco conocido que los hombres también pueden preservar espermatozoides en caso de tener que someterse a algún tratamiento oncológico.