/, Portada 2/Evita estos tres errores al exponerte al sol

Evita estos tres errores al exponerte al sol

Hace tiempo que se advierte sobre la peligrosidad de la exposición solar sin protección, sin embargo, en muchos casos no es algo que se tiene en cuenta a la hora de estar al aire libre, trabando o en un momento de esparcimiento. La médica dermatóloga Verónica Pastor analiza en NotiSalud cuáles son las recomendaciones que se siguen pasando por alto.

Verónica Pastor, dermatóloga.

Una de las acciones que más se repiten es «exponerse en horarios en donde la intensidad de la radiación es más fuerte, que es entre las 10 y 16 horas, sin protección solar y sin barreras que nos cubran la piel de la radiación» advirtió la especialista.

Pastor recomendó «evitar la exposición en esa hora, en esa franja horaria, o puede ser con métodos físicos de barrera, le llamamos, con ropa, que sean remeras con filtros UV, con gorras, con sombreros, anteojos de sol, y en las áreas de superficie que queda la piel expuesta colocando protectores solares.

 

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar

¿Cuál es la forma de reconocer un buen protector solar? ¿Tiene que ver con el precio, con la marca, con el factor de protección? ¿Cómo saber que eso que compramos y elegimos es correcto? son los interrogantes más habituales, a los que la dermatóloga sanjuanina respondió.

«Sí hay gran variedad. Generalmente los filtros más altos se recomiendan un filtro de protección solar de 50 o mayor en las pieles claras o en las pieles de los niños. Generalmente son buenos los protectores, lo que recomendamos es que tiene que ser cómodo para el paciente, porque vienen distintas formas de presentación, con tonos, algunos son más fluidos que otros, algunos se absorben mejor, hay otros que dejan por ahí la piel blanca, y por ahí cuando es incómodo para el paciente, el paciente deja de utilizarlo. Recomendamos que sea cómodo para que el uso sea diario».

No hay que esperar salir de vacaciones o estar en la pileta para usar protector, ya que los dermatólogos recomiendan usarlo todo el año.

«La recomendación es usarlo todo el año, los 365 días del año, la superficie de piel que queda expuesta, por ejemplo, en la época de invierno, la cara, las manos, el dorso de las manos. Ya en verano exponemos más superficie de piel, los brazos, las piernas y  la recomendación es todo el año. Hay personas de piel clara, que le llamamos fototipo 1, 2, piel clara, ojos claros, pelos rubios, que son las personas que tienen más predisposición a tener cáncer de piel, bueno, en ellas la utilización es indispensable como medida preventiva».

 

¿Los protectores evitan la sintetización de vitamina D?

«La recomendación para sintetizar vitamina D son exposiciones cortas, o sea, en pieles claras, media hora o 40 minutos por día está bien, por ahí las pieles oscuras requieren un poquito más de exposición para sintetizar vitamina, con el uso de protector solar también se sintetiza, o sea, no es que interfiera en la síntesis».

 

By | 2025-10-27T22:13:41-03:00 octubre 27th, 2025|Dermatología, Portada 2|0 Comments