/, Neurología/Cómo es la cirugía para mejorar el parkinson

Cómo es la cirugía para mejorar el parkinson

Con un intervención quirúrgica en el cerebro se puede mejorar la calidad de vida del
paciente con parkinson. La operación se realiza en San Juan hace tiempo y con el tiempo se fue perfeccionando. El neurocirujano Ricardo Berjano, detalla en qué consiste.

‘La cirugía es el último paso o la última opción, luego de haber agotado el recursos farmacológicos, el neurólogo de cabecera ajusta todos los tratamientos farmacológicos disponibles para tratar de manejar al paciente, además del tratamiento físico kinésico de rehabilitación, porque el paciente con parkinson necesita una rehabilitación continua de su trastorno motor’ aseguró a Notisalud, el doctor Ricardo Berjano, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Rawson.
‘Son pocos los pacientes que necesitan cirugía en la enfermedad de parkinson. Sólo el 20 por ciento portadores de esta enfermedad tienen un requerimiento quirúrgico’ comentó el médico que explicó en detalle cómo es la técnica que se aplica en esta neurocirugía con la que se logra una estimulación profunda cerebral
sobre los núcleos grises del cerebro.

Las primeras cirugías son de larga data, y es que no habían descubierto el fármaco para tratarla. A partir del tratamiento farmacológico se dejaron de lado las cirugías porque tenían, en esa época, gran compromiso para el paciente. Con el avance de la neurocirugía esas intervenciones se retomaron con grandes beneficios.

MIRA EL VIDEO CON LA NOTA COMPLETA.

By | 2025-02-26T12:14:06-03:00 febrero 2nd, 2023|Neurocirugía, Neurología|0 Comments