/, Salud pública/Nuevo edificio para odontología

Nuevo edificio para odontología

En conjunto, los ministros de Salud y de Infraestructura, Amilcar Dobladez y Fernando Perea anunciaron este miércoles la construcción de un edificio nuevo para el Instituto Odontológico de la provincia.

Los funcionarios explicaron que el edificio donde funciona hace 30 años, en calle Rivadavia, está muy deteriorado, no presenta posibilidades de ampliación, necesarias para la demanda actual y además es alquilado.

En este escenario, dijeron, el Gobierno decidió encarar una obra nueva en terrenos propios, del ministerio de Salud. Así, anunciaron, que el nuevo Instituto de Odontología de la provincia funcionarán en el predio donde está el Hospital Español, con la idea de “formar un polo de salud en ese lugar”.

“Ha cumplido su ciclo ese edificio, un lugar  que tiene cierto deterioro no ampliable, no tiene capacidad de ampliación y tampoco es conveniente desde el punto de vista que es alquilado» apuntó Dobladez al hacer el anuncio y agregó: «Tenemos sobre el instituto sino con una mirada a futuro pensando en un instituto odontológico de acá a 30 años ya que va a estar emplazado en terrenos propios del ministerio, este instituto está planificado como un circuito, para que sea funcional la atención. Se suma la atención de discapacitados y cirugía para personas con discapacidad, endodoncia, ortodoncia, cirugía… además con equipamiento de última generación pasando de 22 sillones odontológicos a un extremo de 42 sillones odontológicos en este proyecto».

«Es un reclamo del personal de salud y de los pacientes la mejora de este edificio. Cuando asumimos tanto el doctor Quiroga que el director actualmente del instituto el doctor Khail, que es el actual jefe del departamento de ondontología, nos plantearon la necesidad y convocamos al ministro de infraestructura, llevamos el planteo al gobernador quien inmediatamente nos indicó generar un proyecto para renovarlo y ponerlo a cero kilómetro», dijo Dobladez.

 

Por su parte, el ministro de Infraestructura dijo que se pensó “ hacer este nuevo proyecto donde está el Hospital Español. En ese sector analizamos que hay terrenos disponibles donde podíamos también ensamblar y ,a futuro, poner en funcionamiento y refuncionalizar el Hospital Español. Es un proyecto que ya tiene el doctor Dolablez, lo venimos trabajando, de generar un polo de salud en esa ubicación. Fácil acceso, terrenos que es propio de la provincia, todos los servicios, así que nos parecía más que importante trabajarlo en ese sector”.

Luego detalló que  el proyecto contempla “3.200 metros cuadrados, de los cuales 2.500 van a ser de superficies cubiertas y algo de 800 o 900 semicubiertas para accesibilidad de ambulancias y estacionamiento. Va a tener un subsuelo, planta baja, en el subsuelo todo lo que es maquinaria y lo que es servicios. Planta primer piso, todo lo que es la parte de recepción y después todo lo que es primero y segundo piso van a estar los consultorios”.

Informaron que para el desarrollo de esta obra se llamará a licitación a fines de enero para empezar la obra a fines de mayo, principio de junio. Perea dijo la inversión es de  7 mil millones de pesos, sin el equipamiento, que se licitará después por el Ministerio de Salud. Será con fondos provinciales, y ya está en el presupuesto.

Aclararon que el Instituto Odontologico seguirá funcionando en el actual edificio de calle Rivadavia.

 

 

 

 

By | 2024-12-13T11:58:05-03:00 diciembre 11th, 2024|Salud, Salud pública|0 Comments