///Encuentro RADA en San Juan: envejecimiento saludable, el tema central

Encuentro RADA en San Juan: envejecimiento saludable, el tema central

Desde este jueves se realiza en San Juan el XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina (RADA).

Expertos locales, nacionales y del extranjero, junto ay asociaciones civiles de todo el país se darán cita desde este jueves y hasta el 7 de junio para este encuentro que tendrá destacadas charlas científicas y el debate socio político de cómo brindar soluciones para abordar el envejecimiento poblacional, además de informar para prevenir la demencia.

En el Centro de Convenciones Barrena Guzman, el viernes por la mañana tendrá lugar un conversatorio con intendentes de Capital, Rivadavia, Chimbas y Rawson para “debatir un poquito y contarnos que ideas tienen en pos de planificar una ciudad amigable a la tercera edad” contó a NotiSalud el neurocientífico Martín Bruno, investigador de la UCCuyo y presidente de la Fundación Alzheimer San Juan.

Martín Bruno, neurocientífico, docente e investigador de la UCCuyo.

“Con el envejecimiento poblacional y la expectativa de vida que cada vez aumenta más, las ciudades tienen que empezar a adaptarse a este envejecimiento poblacional que está sufriendo no solamente San Juan y Argentina, sino toda Latinoamérica y el mundo” aportó Martín Bruno.

Entre los nombres que serán parte de este encuentro, está el conocido neurocientífico Facundo Manes, que esta programado para las 17:00
“Tenemos un panel científico muy importante, pero muy dirigido a la población en general. Va a haber muchas personas de la tercera edad, de centros de jubilados, pacientes y familiares con demencia. Así que la verdad que va a ser un contexto muy interesante y las charlas siempre a un nivel que todo el mundo entienda de que lo que estamos hablando, no va a ser con un contenido altamente científico. Ya para cerrar vamos a armar un panel de políticas destinadas a tener un plan, no solamente ley provincial, sino nacional, de prevención de las demencias y promoción del envejecimiento saludable de la población. Y ahí en ese sentido viene el director del Alzheimer Disease International para Latinoamérica, que se llama Diego Aguilar” apuntó Bruno.
El investigador destacó que el objetivo de los organizadores es “tener este impacto social en cuanto a educar y prevenir respecto a todos los factores que predisponen a la demencia”

Bruno destacó que las charlas del viernes son abiertas a la comunidad y gratuitas. En la noche, cerraran con un show de tango con destacados artistas locales, entre los que están el maestro bandoneonista Jose Olguin y la pianista Mariana Montaña. En este caso la entrada es gratuita, con un aporte voluntario.

By | 2025-06-10T09:53:41-03:00 mayo 5th, 2025|Neurología|0 Comments